Manifiesto por el Día Mundial de la Diabetes
14/11/2023
Desde que la Federación Internacional de Diabetes (IDF,
según sus siglas en inglés) estableciera el
14 de noviembre como Día Mundial de la Diabetes (DMD), el esfuerzo por
colocar esta patología en el foco de atención mediática y social revive todos
los años a través de charlas, coloquios
y todo tipo de actividades de sensibilización organizadas por asociaciones y federaciones de pacientes. La
Federación Española de Diabetes (FEDE) trabaja para impulsar estas iniciativas,
sumándose a la campaña conjunta a través de la publicación de su manifiesto
anual, este año centrado en las prioridades
de las personas con diabetes.
Los 8 puntos que recoge el manifiesto, ordenados de mayor a
menor importancia, responden a una encuesta realizada a personas con diabetes
durante el VII Congreso Nacional de FEDE. Las necesidades de estos pacientes
nos recuerdan el largo camino que queda por recorrer en la mejora de la asistencia y de la calidad de vida de los pacientes.
Son las siguientes:
1. Equidad nacional en diabetes
2. Educación diabetológica
3. Sanidad centrada en la cronicidad
4. Material y asistencia sanitaria de calidad
5. Participación en la toma de decisiones
6. Concienciación y prevención
7. Inversión, investigación y NNTT
8. Igualdad social, laboral y educativa.
Este año, el lema que la IDF ha escogido para acompañar el
DMD es "Conocer los riesgos es conocer
la respuesta", un eslogan que busca concienciar sobre la importancia de que
los pacientes reciban información adecuada acerca de su patología y sus
posibles complicaciones, para así poder prevenirlas.
La innovación
tecnológica en diabetes
Juan Francisco Perán, presidente de la Federación Española
de Diabetes (FEDE), participó en la mesa redonda "La
innovación tecnológica y la calidad de vida del paciente: los avances en el
manejo de la diabetes", que tuvo lugar en el Parlamento de Andalucía con el
objetivo de abordar la importancia de la innovación tecnológica en la mejora de
la calidad de vida de las personas con diabetes.
El evento, organizado por el Área de Salud de VINCES, fue
moderado por Manuel Santiago Bonilla
Hidalgo, presidente de la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento de
Andalucía, y contó con la participación de diferentes representantes del
ámbito político, clínico, social e industrial.