Ciclistas con diabetes tipo 1 en The Transcontinental Race (TCR)

31-julio-2025

Dos ciclistas españoles con diabetes participan en la carrera ciclista más dura de Europa

 

Los deportistas con diabetes tipo 1 Óscar Arias (50 años) y Roberto Rubio (45 años), fundadores de la entidad Mylap Bikes (@mylap_bikes), serán los únicos españoles que participen en uno de los retos más extremos del ciclismo, The Transcontinental Race (TCR). Todo lo recaudado con esta carrera será destinado al proyecto ‘Haciendo Camino’ organizado por la Fundación para la Salud y la Federación Española de Diabetes (FEDE).

El deporte es nuestra herramienta para cuidarnos, pero también para demostrar que la actitud lo es todo. Queremos inspirar a otras personas con diabetes a que no renuncien a sus metas”, afirman Óscar y Roberto. La prueba ha comenzado el domingo 27 de julio desde la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela y retará a los corredores a pedalear una media de 300 km diarios con jornadas de hasta 15 horas diarias.

A lo largo del recorrido, los ciclistas cruzarán Francia, Italia, Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria y Rumanía. Alimentación, navegación, reparaciones y descanso correrán íntegramente a su cargo, lo que añade dificultad logística. Para Óscar y Roberto tendrá, además, una doble dificultad. Con nuestros sensores de glucosa y la insulina siempre a mano demostramos que la diabetes no es un freno; al contrario, es un impulso para superarnos”, afirma Óscar, con 15 años de experiencia conviviendo con la patología. “Queremos inspirar a otras personas con diabetes: el deporte es la mejor herramienta para cuidar nuestra salud”, añade Roberto que debutó con diabetes hace 4 años.

 

Kilómetros que suman salud para otros pacientes

El reto servirá para recaudar fondos destinados a “Haciendo Camino”, el proyecto de FSNN y FEDE en el que 100 personas con diabetes recorrerán del 15 al 21 de septiembre 101,7 km del Camino de Santiago Portugués por la Costa. Se trata de una iniciativa que nace, por segundo año consecutivo, con el objetivo de ayudar a las personas con diabetes a llevar una vida activa, saludable y sin límites, siempre desde el autocuidado y el control responsable de su patología.

Los donativos podrán realizarse por kilómetro o por etapa del reto Transcontinental; la cuantía se destinará íntegramente a becar a nuevos caminantes con diabetes tipo 1 y tipo 2 que necesiten apoyo económico para cubrir la tasa de inscripción y los gastos de la fase final (alojamiento, transporte y equipación).

El reto se podrá seguir en tiempo real a través de las redes sociales de @revistabike y @ciclismoafondo_oficial, colaboradores de esta iniciativa. Además, cualquier persona interesada en apoyar este desafío solidario puede hacerlo realizando una donación a través del siguiente enlace: Transcontinental 2025: La diabetes no tiene límites. Cada aportación ayudará a que más personas con diabetes puedan participar en futuras ediciones del programa “Haciendo Camino”, promoviendo así una vida activa, saludable e inclusiva.