"Bajemos la albuminuria": Un concurso para concienciar sobre salud renal

19-mayo-2025

La céntrica plaza Pedro Zerolo de Madrid ha sido el escenario elegido para presentar en sociedad la Canción del Riñón, pieza musical creada en el marco de la campaña “Bajemos la Albuminuria”. Con el respaldo del ecosistema cardio-renal —integrado por Bayer, la Federación Española de Diabetes (FEDE), la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)— el acto ha unido ciencia y música con un objetivo claro: sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud renal y dar visibilidad a un término médico aún poco conocido, pero decisivo.

María José Salmerón Mínguez, secretaria de FEDE, ha acudido al acto en representación de la entidad. “El 27,9% de nuestros asociados ya muestra lesión renal y muchos no lo saben", ha expresado. "Si conseguimos que la medición de albuminuria forme parte del chequeo rutinario, estaremos regalando hasta dieciséis años de esperanza de vida a dos de cada cinco personas con diabetes”. Hasta dos de cada cinco personas con diabetes tipo 2 desarrollan ERC y la combinación de ambas patologías puede recortar la esperanza de vida hasta en dieciséis años. Pese a esta contundencia, la ERC sigue notablemente infradiagnosticada, de modo que detectarla a tiempo es clave para prevenir complicaciones.

 

La albuminuria: un término desconocido

La albuminuria —presencia de albúmina en la orina— es uno de los marcadores más precisos y tempranos del daño renal. Detectarla a tiempo permite actuar antes de que la enfermedad renal crónica (ERC) avance de forma irreversible. Actualmente, 1 de cada 7 españoles sufre esta patología, siendo los pacientes con diabetes  el colectivo con mayor riesgo de padecerla. A pesar de su alta prevalencia, sigue siendo una enfermedad poco diagnosticada en España. Para mejorar este reto sanitario y evitar su desarrollo, es clave detectar y monitorear la albuminuria a tiempo.

“La albuminuria es la señal de alarma más temprana del daño renal y, sin embargo, sigue siendo un concepto ajeno para la mayoría de la población. Nuestra responsabilidad, como compañía y parte de la comunidad sanitaria, es traducir la evidencia médica a un lenguaje que empodere a las personas a pedir esa prueba en su centro de salud y a proteger sus riñones antes de que sea demasiado tarde. Con la campaña ‘Bajemos la albuminuria’, el objetivo es acercar la importancia del cuidado de las patologías renales a la población, impulsando el conocimiento general”, ha explicado Esther Esteban, Product Team Lead del área de Cardio-renal de Bayer España.

Tras el encuentro con medios, los asistentes se trasladaron a la plaza Pedro Zerolo, donde el grupo The Flamen Kings interpretó en primicia la Canción del Riñón, en un evento público presentado por la periodista y narradora deportiva Ainhoa Urbizu y acompañados de decenas de personas que se acercaron para disfrutar del concierto y conocer más sobre la salud renal.

 

Más información