LA DIABETES Y EL BIENESTAR: DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2024-2026

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la mayor campaña de concienciación sobre la diabetes a nivel global, alcanzando a audiencia global de más de 1.000 millones de personas en más de 165 países. Se celebra cada año el 14 de noviembre, en honor al nacimiento de Sir Frederick Banting, quien, junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1922.

Creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el DMD se convirtió en un Día Oficial de las Naciones Unidas en 2006.

 

Día Mundial de la Diabetes 2024

El tema central del DMD para el período 2024-2026 es "La diabetes y el bienestar", abordando un enfoque integral sobre el impacto que esta condición tiene en diversos aspectos de la vida de quienes la padecen.

En concreto, el lema bajo el que celebramos el DMD 2024 es "Para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia". Los temas clave a tratar son los siguientes:

  • La vida con diabetes: La diabetes puede afectar todos los aspectos de la vida de una persona, y a menudo tiene un impacto negativo en su bienestar.
  • Cuidados de la diabetes: Los cuidados actuales de la diabetes no apoyan suficientemente el bienestar de la persona.
  • Bienestar: El apoyo al bienestar de la persona debe priorizarse en los cuidados de la diabetes.

Accede a más información sobre el Día Mundial de la Diabetes 2024 aquí.

Descubre los recursos del Día Mundial de la Diabetes 2024 en español aquí.

 

Programa DMD 2024

La Federación Española de Diabetes (FEDE) conmemora un año más el Día Mundial de la Diabetes con un evento organizado en colaboración con la Federación Gallega de Asociaciones de Personas con Diabetes (FEGADI), la Sociedad Española de Diabetes (SED) y Fundación SED. 

Sala Cimabue

Viernes 08 de noviembre

18:00 a 20:30 - Diabetes en los medios de comunicación

  • Modera: Dr. Antonio Pérez, presidente Fundación SED, y Juan Franscio Perán, presidente FEDE
  • Francisco Romero, responsable de comunicación de la Sociedad Española de Diabetes
  • Ángel Ramírez, responsable de Canal Diabetes
  • Corral Larrosa, redactora de Informativos Telecinco y vicepresidenta de ANIS.

Sala Auditorio Carlos V

Sábado 09 de noviembre

09:30 a 10:15 - Acto inaugural

10:30 a 11:15 - Actuación temprana en el paciente con diabetes

  • Dra. Ana Piera Carbonell. C.S. Luanco-Gozón (Asturias)

11:15 a 12:00 - ¿Y si tengo hígado graso?

  • Dra. Esther Molina Pérez. Hospital Clínico U. de Santiago de Compostela (A Coruña)

12:00 a 12:30 - Pausa café

12:30 a 13:15 - Educación terapéutica en diabetes: presente y futuro

  • Carmen Yolgdi Vergara. Hospital San Joan de Deu (Barcelona)

13:15 a 14:00 - Futuros tratamientos de la diabetes

  • Dra. Mª José Picón César. Hospital U. Virgen de la Victoria (Málaga)

14:00 a 15:30 - Comida

15:30 a 16:15 - Conferencia de clausura: El bienestar y la diabetes

  • Lectura del Manifiesto de FEDE
  • Acto de reconocimiento a personas con más de 50 años conviviendo con diabetes.
  • Despedida y agradecimientos.

Sala Cimabue (enfocado a jóvenes y familias)

10:30 a 11:15 - Jóvenes y familiar. Estado actual de las tecnologías en el tratamiento de la diabetes

  • Profesor Marcos Pazos Couselo. Universidade de Santiago de Compostela (A Coruña)

11:15 a 12:00 - Gestión psicológica de las nuevas tecnologías

  • Iñaki Lorente Armendáriz. Asociación Navarra de Diabetes (Navarra)

12:00 a 12:30 - Pausa café

12:30 a 13:10 - Diabetes, deporte y tiempo libre

  • Además, se cuenta con servicio de guardería y ludoteca para niños de 5 a 14 años.

Con la colaboración de Novo Nordisk, Sanofi, Abbott, Dexcom, Novalab, A. Menarini Diagnostics, Medtronic, la Alianza por la Diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly, MSD y Sandoz.

 

Programa completo