Inequidades y diabetes

21-marzo-2024

Los Sistemas de Asa Cerrada (SAC) son unos dispositivos compuestos por un algoritmo que regula, de forma automática, la cantidad de insulina que infusiona la bomba del paciente con diabetes, en función de las lecturas del sensor. Este esto permite mantener los niveles de glucosa dentro de los niveles considerados como normales automáticamente.

Este sistema hace que las guías más recientes de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Americana de Endocrinología Clínica (AACE, por sus siglas en internet) recomiendan los SAC, con el mayor grado de evidencia A, para el tratamiento de la diabetes tipo 1 en todos los pacientes.

Además de las mejoras en el control glucémico, que aumentan la calidad de vida actual de los pacientes y pueden ayudar a prevenir o retrasar complicaciones graves, los SAC posibilitan reducir la sobrecarga psicológica, ya que la diabetes supone tomar decenas de decisiones al día. Así, en este aspecto también mejora la calidad del sueño y reduce el miedo a sufrir episodios agudos, como hipoglucemias.

Por otro lado, actualmente existen grandes disparidades en el acceso a los SAC, en función de la CC AA de residencia de los pacientes. Motivo por el que es importante seguir trabajando para reducir esta breva geográfica no justificada.

En este contexto, la Federación Española de Diabetes (FEDE) lanza la campaña “Inequidades y diabetes”, cuyo objetivo hacer un llamamiento, ante la Administración Pública, para mejorar los niveles de implantación de estos dispositivos en España, además de que se incluya la indicación específica de los SAC en la Cartera de servicios comunes del Sistema  Nacional de Salud (SNS), bajo un criterio único para su prescripción a todas las personas insulinodependientes que los precisen.

Finalmente, la campaña “Inequidades y diabetes” cuenta con el apoyo de Novalab y el aval de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).

Documentos

Vídeos

Acceso a los Sistemas de Asa Cerrada en Extremadura

Estado de situación del acceso a los Sistemas de Asa Cerrada en Asturias

Sistemas de Asa Cerrada en Navarra | Mensajes principales

Webinars

Necesidad de apertura a la evolución tecnológica

Diabetes en innovación, hacia una mayor equidad de acceso

Sistemas de Asa Cerrada en Navarra: Beneficio para los pacientes y acceso equitativo

Sistemas de Asa Cerrada en País Vasco: Beneficio para los pacientes y acceso equitativo

Inequidades y diabetes

Colaboran:

Novalab - Air Liquide

Avales campaña

Sociedad Española de Diabetes (SED)
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
FENIN