FEDE en el XLI Congreso de la SECA

23-octubre-2025

La monitorización continua de glucosa, clave para la equidad en diabetes

En el marco del XLI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), celebrado durante los días 22, 23 y 24 de octubre, la Federación Española de Diabetes (FEDE) participó en la sesión técnica “Adecuación del proceso asistencial de la monitorización continua de glucosa en diabetes”.  

Durante su intervención, Antonio Lavado, presidente de FEDE, pudo exponer el papel clave de los sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG) en la mejora de la calidad de vida y el control glucémico de las personas con diabetes. Además, incidió en la necesidad de paliar las inequidades que actualmente existen en el acceso a esta tecnología entre diferentes comunidades autónomas.  

El presidente de FEDE puso también en valor el papel de las asociaciones de pacientes como actores activos en la transformación sanitaria, defendiendo la necesidad de regular y profesionalizar el movimiento asociativo para reforzar su influencia en la toma de decisiones en materia de salud pública y calidad asistencial. 

Finalmente, Antonio Lavado tuvo la oportunidad de exponer el proyecto “Agente Educativo en Diabetes”, una iniciativa de formación terapéutica en diabetes que ya ha formado a más de 700 personas y que, para 2026, contará con nuevas líneas formativas: Agente Educativo+, Estilo de vida saludable, Acompañamiento en el debut y Formación a enfermeras de Atención Primaria.  

Calidad asistencial en el SNS 

La sesión técnica estuvo patrocinada por Dexcom y moderada por José Jonay Ojeda, presidente de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial (AMCA). Contó con la participación de Julia Quevedo Rivera, directora asistencial del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS); Pilar Peláez Alba, enfermera especialista en educación terapéutica en diabetes de Canarias; y Antonio Lavado 

El Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) busca en esta edición poner sobre la mesa el estado actual de la calidad asistencial del Sistema Sanitario. Puedes encontrar más información sobre el evento en este enlace.