El CGE alerta sobre la falta de enfermeras escolares

25-abril-2025

España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.368 alumnos, una cifra muy por debajo de la media de la Unión Europea, que actualmente es de una para cada 750 alumnos, según los últimos datos del Observatorio Nacional de Enfermería Escolar presentados por el Consejo General de Enfermería (CGE).

Según estos datos, la figura es insuficiente en muchas comunidades autónomas. Cantabria, por ejemplo, sólo cuenta con cuatro enfermeras por cada 89.787 alumnos; País Vasco tiene 10 enfermeras para 363.716 alumnos, y Asturias siete enfermeras para 129.015 alumnos. En otras comunidades, como Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña esta figura no es exclusiva en los centros educativos, sino que se cubre con refuerzos esporádicos desde la Atención Primaria.

Estos datos han sido presentados en una rueda de prensa en la sede histórica del Consejo General de Enfermería. El evento ha contado con la presencia del Dr. Diego Ayuso, secretario general del CGE; Natividad López Langa, presidenta de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE); Silvia Morales, presidenta ejecutiva de la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE), así como de Verónica Gayá, madre de un niño con diabetes.

 

Posicionamiento de asociaciones

La Federación Española de Diabetes (FEDE) es una de las más de 20 organizaciones del ámbito sanitario, educativo y asociativo que apoya el posicionamiento conjunto, liderado por el CGE, para solicitar la creación de un diploma de acreditación nacional que reconozca la figura de la enfermera escolar en los centros educativos.

El objetivo de este posicionamiento es garantizar la atención a las necesidades sanitarias y de salud de los menores en el entorno escolar, donde cerca del 19% de niños y jóvenes conviven con una enfermedad crónica.